No le damos mucha importancia al desayuno, pero constantemente escuchamos que es la comida más importante del día. Lo cierto es que el desayuno debería de ser la comida más importante del día, puesto que tras pasar el ayuno de la noche, nuestro cuerpo necesita nutrientes. Debería aportar entre el 20 y 25% del total de la ingesta diaria. Debemos dedicarle tiempo a esta comida, entre 15 y 20 minutos, y no realizarlo de camino al trabajo.
En un desayuno saludable debe haber al menos lácteos, cereales y fruta. Ésta puede ser la base principal de nuestro desayuno, pero es importante que sea variado y no recurrir a desayunar todos los días lo mismo. También es recomendable añadir algo de proteínas bajas en grasa, por ejemplo, queso bajo en grasa, jamón cocido, fiambre de pavo o huevo cocido.
El desayuno no será igual para un niño que va al colegio y tiene mucha actividad que para una persona mayor, que apenas tiene movilidad y además tiene dificultad para masticar. Pero los componentes principales (lácteos, cereales y fruta) siempre deberían de estar en nuestro desayuno saludable.
Algunos desayunos saludables, basándonos en los alimentos indispensables, son los siguientes:
Desayuno saludable 1
Podemos empezar el día con un buen desayuno saludable. Por ejemplo, una porción de pan integral con unas gotas de aceite de oliva virgen y unas rodajas de tomate. Alguna pieza de frutay una infusióno té (le podemos añadir leche).
Desayuno saludable 2
Otra opción puede ser un bol con cereales(copos de avena integral o muesli) no más de media taza, hay que controlar las cantidades. Le añadimos media taza de leche descremada o baja en grasa o bien leche de soja. Y por último, nos falta la fruta, así que agregamos dos cucharadas de fresasy un buen puñado de frutos secos (nueces o almendras). Este desayuno es una comida saludable que nos ayudará a comenzar bien el día.
Desayuno saludable 3
Uno de los desayunos más sencillos, pero muy saludable, consistiría en unas dos rebanadas de pan integral con embutido (jamón o pechuga de pavo), una pieza de frutay un café con leche, para aquellos que lo necesiten por la mañana, o bien se puede sustituir el café por un té o infusión.
Desayuno saludable 4
El siguiente desayuno es ideal para preparar en el fin de semana. Podemos preparar unos panqueques integrales (3 panqueques de tamaño pequeño), añadimos una cucharadita de margarinay no más de 3 cucharadas de jarabede arce. No podemos olvidarnos de la fruta, así que acompañaremos los panqueques con unas fresas o arándonos. Para completar este desayuno, un vaso de lecheo yogur descremado, o un té si se prefiere.
Desayuno saludable 5
Un desayuno saludable bajo en calorías, pero muy apetitoso. Media papayapequeña o bien un zumo de naranja natural, recién exprimido. Lo vamos a acompañar de dos tostadas integrales con quesofresco y aceite de oliva. Y para finalizar una taza de té, leche desnatada o bien un yogur desnatado. Este desayuno, nos aporta los nutrientes necesarios para comenzar el día y controlar nuestro peso.
Desayuno saludable 6
Las comidas saludables deben ser parte de nuestra alimentación. No hay mejor manera de empezar el día que con un buen desayuno. Y para aquellos que necesiten una dosis de energía extra, este es un desayuno saludable e ideal para eso. Podemos cortar en un bol un plátanopequeño, una rodaja de melóny un kiwi, si lo preferimos podemos hacer un energético zumo con todos estos ingredientes. Lo acompañaremos con un yogur natural o media taza de leche desnatada con cereales integrales o tipo muesli. Y esto no es todo, además una tostada de pan integral con aceite de oliva y tomate. Café o té solo o con leche y una cucharadita de miel.
Desayuno saludable 7
Otro desayuno saludable bajo en calorías consistiría en preparar un tazón de fresasque rociaremos con el zumode una naranja. Acompañaremos con una rebanada de pan integral calentada al horno con tomatey aceite de oliva virgen, un yogurnatural y un café o té solo o con leche.
Desayuno saludable 8
Es conveniente añadir proteínas a nuestro desayuno. Y que mejor alimento que el huevo para ello. Un huevo cocido, acompañado de una rebanada de pan integral con muy poca mantequillabaja en grasas y una pieza de fruta, es un desayuno muy completo para comenzar el día. Podemos tomar un café o té solo o con leche.
Desayuno saludable 9
Otra manera de introducir el huevo en nuestro desayuno sería preparando un revueltoal que añadiremos media taza de vegetales(champiñones, pimiento rojo o verde, cebolla, espinacas). Esto es una combinación perfecta que nos aportará proteínas y vitaminas. Podemos tomar un zumode frutas naturales, para completar este desayuno tan saludable y comenzar el día con energía.
Desayuno saludable 10
El último desayuno, consiste en preparar un zumode zanahoria y naranja recién exprimido. Un yogur natural con una cucharada de germen de trigo, una tostada de pan integral aderezado con aceite de oliva virgen y tomate, o bien mermeladade frutos rojos o atún. Lo acompañaremos con un térojo o verde y de 8-10 avellanas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies